En este sitio web utilizamos cookies y tecnologías similares para diferentes finalidades, como hacer que funcione, personalizar su contenido y los anuncios, dar funcionalidades propias de las redes sociales como el retargeting (envío de anuncios a quienes han visitado una web, por ejemplo) y analizar nuestro tráfico (el número de visitantes, qué páginas miran más, etc.), según se explica con detalle en nuestra Aviso de cookies. Al hacer clic en 'Aceptar todas la cookies' consientes que
(1) usemos tus datos personales para todas las finalidades anteriores, hasta que retires tu consentimiento a través del panel de la Aviso de cookies
(2) compartamos información sobre tu uso de nuestro sitio web con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, quienes pueden combinarla con otros datos que ya tengan sobre ti (porque, por ejemplo, hayas usado sus servicios previamente). Puedes clicar en 'Configurar tus preferencias' para activar o dejar desactivadas estas cookies y ver más detalles. Si pinchas en 'Aceptar solo las esenciales', instalaremos solo las cookies necesarias para garantizar el correcto rendimiento, la seguridad y la funcionalidad de nuestro sitio web (si no quieres que se instalen estas cookies no sigas adelante). Puedes obtener aún más información sobre el eventual uso de su datos personales en nuestra Política de privacidad.
El mercado europeo del comercio electrónico ha experimentado un desarrollo rápido en los últimos años, impulsado por las mejoras en la demanda de los consumidores y la evolución de las nuevas tendencias, así como por la continua profundización de la transformación digital de las empresas. El desarrollo de la industria de Internet en el mercado europeo también ha entrado en una nueva etapa. Miravia ha acumulado una gran cantidad de experiencia en la industria y orientación metodológica a través de sus prácticas de operaciones comerciales.
En este contexto actual, Miravia, en colaboración con DIM, ha lanzado una 'Metodología de Gestión de Mercancías' adaptada al mercado español. Esta metodología tiene como objetivo proporcionar una guía completa a los comerciantes que operan en la plataforma Miravia, permitiéndoles prosperar en el competitivo mercado europeo. Las principales funciones de este nuevo enfoque incluyen:
• La introducción por primera vez de un enfoque basado en la gestión del ciclo de vida del producto para estimular el crecimiento del negocio de la marca y mejorar la experiencia del consumidor.
• El establecimiento de un modelo de gestión de mercancías centrado en una gestión meticulosa del tráfico, desde tres perspectivas: sinergia omnicanal, emplazamientos on site y operaciones de dominio privado.
• Una elaboración exhaustiva de múltiples escenarios comerciales que interrelacionan diferentes etapas del ciclo de vida del producto con estrategias operativas que involucran la gestión del tráfico.
• Un análisis profundo y multidimensional de las categorías de productos clave dentro de la plataforma Miravia, lo que corrobora la importancia de la gestión del ciclo de vida del producto y el control detallado del tráfico.
• La recopilación y presentación de numerosos estudios de casos del mundo real, que detallan contextos comerciales reales, medidas adoptadas y resultados, que ilustran la aplicación amplia y efectiva de la gestión del ciclo de vida del producto y el refinamiento del tráfico en las operaciones diarias.